¿Tienes fiebre y malestar? Podría ser influenza y no un resfrío común

¿Tienes fiebre y malestar? Podría ser influenza y no un resfrío común?
La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria aguda causada por virus que infectan la nariz, la garganta y los pulmones. Puede causar síntomas que van desde leves hasta graves, incluyendo fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo y tos..
¿Cómo se propaga?
De persona a persona a través de gotitas respiratorias, como cuando alguien tose o estornuda. También puede propagarse al tocar superficies contaminadas con el virus y luego tocarse la cara, especialmente la boca, la nariz o los ojos.
Síntomas más comunes
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Cansancio extremo
- Tos seca
- Dolor de garganta
- Coriza o congestión nasal
- Dolores musculares
¿En qué se diferencia la influenza del resfriado común?Aunque comparten algunos síntomas, la influenza y el resfriado común son enfermedades distintas, causadas por virus diferentes. La principal diferencia está en la intensidad de los síntomas y el riesgo de complicaciones. La influenza te puede dejar en cama varios días y con riesgo de complicaciones, mientras que el resfriado es más leve y aunque es molesto suele desaparecer en pocos días.
¿Quiénes tienen mayor riesgo de complicaciones?
Algunas personas pueden presentar cuadros más severos de influenza. El mayor riesgo se presenta en:
- Niños menores de 5 años
- Adultos mayores de 65 años
- Mujeres embarazadas
- Personas con enfermedades crónicas (como diabetes, enfermedades cardíacas o pulmonares
La mejor manera de protegerse es tomando medidas preventivas simples pero efectivas:
- La vacunación anual es la forma más eficaz de prevenir la influenza y reducir sus complicaciones.
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de estornudar o toser.
- Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas.
- Usar pañuelos desechables al toser o estornudar, o cubrirse con el antebrazo.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si bien la influenza suele manejarse en casa con reposo e hidratación, es importante acudir a un centro de salud si aparecen signos de alerta como dificultad para respirar, fiebre que no baja, dolor en el pecho, decaimiento extremo o si los síntomas empeoran después de una mejoría.
En el caso de niños pequeños, personas mayores, embarazadas o quienes viven con enfermedades crónicas, se recomienda consultar al presentar los primeros síntomas, ya que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones.
Si presentas síntomas de influenza o perteneces a un grupo de riesgo, no esperes a que se agraven. En Achs Salud contamos con profesionales preparados para orientarte y ayudarte a recibir el tratamiento adecuado. Puedes agendar tu atención de forma fácil y rápida en achssalud.cl o llamando al 2 2515 7000.
Etiquetas: