¿Qué es el resfrío común?

El resfrío común representa una de las causas más frecuentes de consulta médica, especialmente en los meses de otoño e invierno. Aunque suele ser leve y pasa solo en unos días, puede afectar la calidad de vida de cualquier persona y su frecuencia puede causar problemas en quienes tienen una salud más frágil. Por eso, es importante saber cómo prevenirlo y qué hacer si aparecen los síntomas.
¿Qué lo causa?
El resfrío común es causado por una variedad de virus respiratorios, siendo los rinovirus los más comunes. Estos virus se transmiten a través de gotitas al toser o estornudar, contacto directo con secreciones nasales o por superficies contaminadas.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas suelen aparecer entre 24 a 72 horas tras la exposición al virus y estos son:
- Congestión nasal o con secreción
- Tos seca o con flemas
- Dolor de garganta leve
- Estornudos
- Dolor de cabeza y malestar general
- Fiebre baja (más común en niños)
A diferencia de la influenza, los síntomas del resfrío común suelen ser más leves y se presentan de forma gradual.
¿Cómo prevenirlo?
- Lávate las manos con frecuencia
- Evita el contacto cercano con personas que estén resfriadas
- Al toser o estornudar, cúbrete con el antebrazo o con un pañuelo desechable
- Evita tocarte la cara, especialmente ojos, nariz y boca
Si tienes algunos de los síntomas de la lista, puedes agendar una cita de medicina general en achssalud.cl/medicinageneral para asistir de manera presencial u online, donde se evaluará tu caso y se indicarán los pasos a seguir. Atendemos a pacientes Fonasa o Isapre a valores accesibles.
Etiquetas: