Conoce nuestro servicio de Kinesiología

ago. 21, 2024, 10:58
La terapia física es la disciplina que estudia la movilidad y funcionalidad del cuerpo humano. Se dedica a la prevención y rehabilitación de problemas
Title * : Conoce nuestro servicio de Kinesiología
Nombre del autor * : Raúl Varas
Tiempo de lectura * : 3
Leyenda imagen principal :
Leyenda Imagen Secundaria :
Titulo secundario :
Titulo terciario :
Fecha del articulo * : feb. 20, 2023, 00:00

¿Por qué es importante? 

La kinesiología es importante, ya que puede mejorar tu salud física, tratar lesiones traumáticas, mejorar el desempeño deportivo y aumentar la movilidad y flexibilidad.  En Centros Achs Salud, nos especializamos en el tratamiento de trastornos que afectan tus huesos, músculos y articulaciones; como esguinces de tobillo, lumbago, fracturas, entre otros. 

En nuestra red de centros a nivel nacional contamos con diversas técnicas y herramientas para ayudarte en la recuperación de tu lesión. Destacando las siguientes:  

  • Ejercicio terapéutico: es un tipo de terapia que se basa en el uso de ejercicios específicos para mejorar tu función corporal, reducir el dolor y prevenir lesiones futuras. Incluye ejercicios de fortalecimiento, estiramiento, equilibrio, coordinación y movilidad. 
  • Terapia manual: son técnicas que buscan aliviar el dolor y liberar restricciones de tus articulaciones y tejidos blandos a través de técnicas manuales de movilización.  
  • Entrenamiento al esfuerzo: realizarás actividades físicas controladas, que tienen como objetivo principal mejorar la salud cardiovascular, la resistencia y la capacidad aeróbica.  
  • Agentes físicos: contamos con diversos elementos físicos que serán utilizados durante tu tratamiento.   
  • Educación y recomendaciones sobre tu patología: te enseñaremos todo lo que debes saber tu dolencia y te guiaremos durante el proceso de recuperación, además de entregarte recomendaciones para prevenir otro tipo de dolores que puedan afectar tu día a día.  

¿Qué es la kinesiología?  

Es la disciplina que estudia la movilidad y funcionalidad del cuerpo humano. Se dedica a la prevención y rehabilitación de problemas que alteran la forma en que realizamos cualquier tipo de actividad física, causados por un evento traumático agudo y/o que perdura en el tiempo, interfiriendo en nuestras actividades cotidianas (carácter crónico).

En nuestra red de centros a nivel nacional contamos con diversas técnicas y herramientas para ayudarte en la recuperación de tu lesión. Destacando las siguientes:  

  • Ejercicio terapéutico: es un tipo de terapia que se basa en el uso de ejercicios específicos para mejorar tu función corporal, reducir el dolor y prevenir lesiones futuras. Incluye ejercicios de fortalecimiento, estiramiento, equilibrio, coordinación y movilidad. 
  • Terapia manual: son técnicas que buscan aliviar el dolor y liberar restricciones de tus articulaciones y tejidos blandos a través de técnicas manuales de movilización.  
  • Entrenamiento al esfuerzo: realizarás actividades físicas controladas, que tienen como objetivo principal mejorar la salud cardiovascular, la resistencia y la capacidad aeróbica. 
  • Agentes físicos: contamos con diversos elementos físicos que serán utilizados durante tu tratamiento.  
  • Educación y recomendaciones sobre tu patología: te enseñaremos todo lo que debes saber tu dolencia y te guiaremos durante el proceso de recuperación, además de entregarte recomendaciones para prevenir otro tipo de dolores que puedan afectar tu día a día. 

¿Cómo reservo una hora? 

  1. Ten una orden médica que indique el diagnóstico y la derivación a terapia física. Esta orden la puedes obtener a través de una atención médica realizada por nuestros médicos generales con experiencia en el área musculo-esquelética, en nuestro Servicio de Traumatología o con un médico externo.  
  2. Recuerda que atendemos pacientes Fonasa e Isapre y realizamos Evaluaciones y Atenciones Integrales Ambulatorias, para revisar los valores vigentes y conocer los centros disponibles con este servicio, visita nuestra página de Kinesiología.
  3. Reserva la hora para tu primera sesión de evaluación en achssalud.cl/kinesiología o llama al call center 22 515 70 00. El resto de las sesiones se agendarán en el Centro Achs Salud donde realizarás tu tratamiento.
Kinesiólogo de la Universidad de Antofagasta
Postítulo (diplomado) en ejercicio terapéutico y estabilidad dinámica - UDD. Postítulo (diplomado) en rehabilitación de personas con dolor persistente - PUC. 12 años de experiencia en Área Musculoesquelética.
Categorias blog SNL : Traumatología
Load more comments
Comment by from