Probablemente has escuchado frases cliché como:
Quizás, al mirarte al espejo, has sentido que estas palabras resuenan en ti como algo lejano y sin sentido, ajeno a tu realidad y aunque hagas tu mejor esfuerzo, no logras sentirte bien contigo misma/o. Solemos pensar que, si a una persona le pasa esto, es porque “tiene una baja autoestima”, pero ¿qué significa esto realmente?
La autoestima: un proceso en cambio constante
Imagina que tu autoestima es como un álbum de fotos tuyas, desde que naciste hasta hoy. Cada imagen está influida por el entorno, la luz, el ángulo, la cámara… y también por cómo tú y otras personas la interpretan.
Ninguna foto por sí sola define quién eres. Lo mismo pasa con la autoestima: un momento difícil no determina tu valor.
La autoestima se construye con lo que piensas de ti, pero también con lo que otros opinan. Y eso puede afectarte positiva o negativamente, según tus experiencias. Si has vivido situaciones adversas, es normal que tu bienestar se vea afectado. Pero ¡ojo! A veces confundimos una baja autoestima con otras condiciones de salud mental, como la ansiedad o la depresión, que también pueden reflejar que necesitas apoyo emocional.
¿Cómo identificar si tu autoestima está baja?
Te invitamos a que hagas un check list, de diferentes situaciones que pueden estar hoy afectando tu bienestar y en consecuencia tu autoestima.
Si te sentiste identificada o identificado, no estás solo. No está mal sentirse mal. A veces necesitamos mirar lo que nos duele para poder trabajarlo y sacar lo mejor de nosotros mismos.
Tips para fortalecer tu autoestima
Reconocer la importancia de una buena autoestima y trabajar en ella es indispensable para mejorar nuestro bienestar. Aquí te dejamos algunas ideas para empezar a cuidarte:
¿Y si necesito ayuda?
Buscar apoyo profesional no significa que estés fallando ni que tengas que cambiar quién eres. Es una forma de cuidarte y fortalecer tu autoestima.
Puedes agendar una hora con psicólogas/os del Servicio de Salud Mental en achssalud.cl/saludmental o llamando al 22 515 70 00. Recuerda que contamos con precios bajos tanto para Fonasa como Isapre, con modalidad online y presencial.
Leave a commentOrder by
Newest on top Oldest on top